Calsina Carré Transports & Logistics

Visión

embarques estrecho gibraltar calsina carré

Maghreb: Un Año de Expansión y Nuevos Retos

Calsina Carré Maghreb cierra el 2024 con un nuevo hito: 21.840 travesías entre España y Marruecos, consolidando nuestra conexión entre Europa y el norte de África. Este crecimiento sostenido reafirma nuestro compromiso con la expansión en esta región estratégica y nos impulsa a afrontar 2025 con nuevos proyectos y oportunidades.

Nuevo almacén logístico en Tánger Automotive City

Uno de los proyectos más relevantes en Marruecos y con apertura a mediados de 2025 es la construcción de un nuevo almacén logístico en Tánger Automotive City (TAC). Con una superficie de 22.000 m², esta infraestructura ha sido diseñada específicamente para optimizar nuestras operaciones logísticas y ofrecer soluciones avanzadas, incluyendo la posibilidad de temperatura controlada, adaptándonos así a las necesidades más exigentes del sector.

Este desarrollo supone un paso firme en nuestra expansión en Maghreb y refuerza nuestro compromiso con la mejora continua de nuestras capacidades logísticas en la región.

Ampliación y renovación de nuestra flota en Marruecos

Como parte de nuestra estrategia de crecimiento y modernización, seguimos incorporando nuevas unidades de Renault Trucks a nuestra flota en Marruecos. La renovación periódica de nuestros vehículos nos permite garantizar el máximo rendimiento operativo y ofrecer un servicio más eficiente, fiable y adaptado a las exigencias del mercado.

Crecimiento en Túnez: ampliación del almacén logístico

En Calsina Carré Tunis también seguimos avanzando. Hemos puesto en marcha el proyecto de expansión de nuestro almacén en Túnez, con 2.800 m² adicionales, lo que nos permitirá reforzar nuestra capacidad logística en la región. Con esta ampliación, alcanzaremos un total de 10.500 m², lo que nos permitirá mejorar nuestro servicio y adaptarnos al crecimiento de las necesidades de nuestros clientes.

Con estos avances, seguimos consolidando nuestra presencia en Maghreb y nos preparamos para afrontar los retos de 2025, apostando por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en cada uno de nuestros proyectos.

Maghreb: Un Año de Expansión y Nuevos Retos Leer más »

Camión HVO de Calsina Carré

¿Por qué apostamos por el HVO?

The Ecological Way

 

En nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental, son muchas las iniciativas verdes que efectuamos para la descarbonización del sector. Fuimos pioneros en la implantación del transporte intermodal; en los últimos cinco años hemos conseguido reducir su huella de carbono en un 20%, ahorrando la sorprendente cifra de 41.898.563,63 kg de emisiones de CO₂ a la atmósfera. 

Siguiendo con esta línea, actualmente producimos 0 emisiones en todas nuestras instalaciones de Cataluña gracias a la utilización de energía verde procedente de fuentes renovables, y nuestras placas fotovoltaicas instaladas en la sede central generan más de 200.000 kWh al año, reduciendo nuestra huella de carbono 51.500 kg de CO₂ eq.

Con esta determinación, seguimos trabajando para minimizar nuestro impacto con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, siguiendo con el Pacto Verde Europeo impulsado por la Comisión Europea.

 

HVO, la revolución del gasóleo verde:

-90% de emisiones por trayecto

 

Uno de los retos fundamentales a nivel global en los últimos años y en el futuro cercano, es la sustitución de los combustibles fósiles por fuentes renovables, especialmente las de baja o nula emisión de carbono, las llamadas energías limpias. Entre los combustibles renovables destaca el HVO o aceite vegetal hidrotratado.

En Calsina Carré apostamos por la utilización de este combustible renovable, para eficientar nuestros transportes terrestres. El HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) se produce a partir de materias primas sostenibles, como aceites vegetales. Su uso en el transporte ofrece una alternativa viable y efectiva para reducir las emisiones de CO₂ hasta un 90% por trayecto, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia de nuestros vehículos. De hecho, los motores que utilizan HVO pueden lograr una mayor eficiencia y sufrir menos desgaste, lo que se refleja en un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada.

 

Juntos hacia el camino de la descarbonización

 

En un mundo que cada vez exige más soluciones limpias y sostenibles, las empresas buscan reducir su impacto ambiental y descarbonizar la cadena de suministro. La utilización del HVO en sus rutas es una oportunidad para hacerlo y cada vez son más las que colaboran con Calsina Carré para sumarse a esta modalidad de transporte verde. Hoy celebramos poder unir fuerzas con nuestros clientes para avanzar hacia prácticas más responsables y contribuir al desarrollo de una economía más verde y resiliente.

Desde Calsina Carré, entendemos que cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más sostenible y seguiremos aumentando nuestra red HVO para la preservación del entorno y la máxima eficiencia en nuestras operaciones logísticas.

Camión HVO de Calsina Carré

¿Por qué apostamos por el HVO? Leer más »