Calsina Carré Transports & Logistics

Calsina Carré

Calsina Carré Frit Ravich tractora eléctrica

Incorporamos tres vehículos eléctricos

Hemos incorporado tres unidades del 100% eléctrico Renault Trucks E-TECH T y hemos cerrado acuerdos para impulsarlas con el líder en producción y distribución de productos de Snacking, Frit Ravich, y el fabricante líder en soluciones constructivas ligeras y sostenibles, Saint-Gobain. La consolidación de este proyecto está alineada con nuestra fuerte visión sostenible, que sigue apostando por la reducción de emisiones de efecto invernadero, así como por la innovación tecnológica y la eficiencia energética en nuestras operaciones.

Con la implementación de estas rutas verdes, conseguimos disminuir de manera exponencial nuestro impacto ambiental por trayecto: la suma de los tres vehículos representa una reducción de 820 kg de CO₂ diarios, lo que equivale a un ahorro anual de 205.700 kg de CO₂ a la atmósfera. Una cifra que está en consonancia con nuestros objetivos de descarbonización, así como con los de nuestros colaboradores, y responde a la demanda de reducción de la huella de carbono de la industria. Las tractores de propulsión eléctrica son ideales para rutas domésticas y de media distancia. En el caso de Frit Ravich, se llevará a cabo una distribución en toda Cataluña, especialmente en la provincia de Barcelona, y respecto a Saint-Gobain, la operativa conectará sus centros de producción y las descargas se realizarán principalmente en la provincia de Zaragoza.

En este contexto, Renault Trucks ha sido nuestro partner para el proyecto eléctrico, con la iniciativa Última Milla Sostenible, utilizando el modelo RENAULT TRUCKS RT E-TECH T Electric. Este vehículo, de 490 kWh de potencia, funciona 100% con energía verde, sin emisiones de NOX ni partículas. Además, ofrece una conducción suave y silenciosa y cuenta con una autonomía optimizada y baterías reciclables.

Más allá de la apuesta por tres unidades eléctricas, cabe destacar también la importante inversión que hemos realizado en nuestras instalaciones para maximizar la eficiencia energética: disponemos de cargadores eléctricos propios y somos autosuficientes gracias a la energía renovable generada íntegramente por nuestras placas fotovoltaicas. Esto elimina la dependencia de energía externa y facilita la optimización de la operativa.

La incorporación de vehículos 100% eléctricos se suma al conjunto de soluciones sostenibles que ofrecemos como transportista: transporte ferroviario con vehículos adaptados, uso de combustibles renovables como el HVO o vehículos dobles eficientes como el duotràiler. Soluciones que nos permiten dar pasos firmes en nuestra transición hacia un transporte más sostenible. Con estas iniciativas, seguimos avanzando en nuestro objetivo de alcanzar el NET ZERO 2050.

Incorporamos tres vehículos eléctricos Leer más »

Nueva Ruta Intermodal Bettembourg, LX – Curtici, RO

Este mes de octubre ha sido clave para nuestro crecimiento en soluciones intermodales, ya que hemos incorporado una nueva línea ferroviaria que une Bettembourg, en Luxemburgo, con Curtici, en Rumanía. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia logística, aportando soluciones innovadoras para nuestros clientes con operativas en Europa Central y del Este.

Un gran inicio para una conexión estratégica

Nuestro equipo intermodal ha asistido a la inauguración oficial de la línea intermodal Curtici-Bettembourg en la terminal Rail Port Arad en Curtici, donde ha tenido la oportunidad de presenciar la carga de uno de los trenes. Este momento ha sido especialmente significativo, ya que ha incuido la mayor presencia de remolques de Calsina Carré hasta la fecha.

Tres semanas después de su inicio, la nueva ruta nos ha permitido subir más de 80 remolques al tren, destacando su relevancia para nuestras operaciones y consolidando nuestro propósito de expandir el transporte ferroviario en el área de Europa Central y del Este.

Impulso a nuestra filial rumana

Esta nueva conexión también nos permite fortalecer la operativa de nuestra filial en Rumanía, European Logistics, que a día de hoy cuenta con dos ubicaciones en Pitesti y Arad. La incorporación de esta ruta es clave para llegar de manera sostenible y eficiente a este territorio estratégico, donde seguimos consolidándonos como un operador logístico con fuerte presencia.

¿Qué nos permitirá esta nueva ruta?

• Mayor cobertura en Europa del Este
Esta línea ferroviaria amplía nuestra conectividad en mercados clave de Europa Central y del Este, reforzando nuestra capacidad operativa en esta región.

• Eficiencia operativa
Mayor eficiencia en tiempos de tránsito, reduciendo los plazos de entrega y ofreciendo a nuestros clientes soluciones logísticas que cumplen con las demandas de un entorno cada vez más dinámico.

• Sostenibilidad en acción
El uso del transporte ferroviario contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO₂, alineándose con nuestro compromiso de construir un futuro más sostenible para el sector logístico.

Con la incorporación de esta ruta, ya son cinco, las conexiones intermodales que llevamos a cabo diariamente en Europa y más de mil los viajes que efectuamos al mes mediante este medio de transporte.

Nueva Ruta Intermodal Bettembourg, LX – Curtici, RO Leer más »

HVO HENKEL CALSINA CARRÉ CHEP

Unimos fuerzas con Henkel y CHEP, en un acuerdo de transporte sostenible

En el camino hacia una logística más sostenible, en Calsina Carré seguimos apostando por prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector del transporte y la logística. Fuimos pioneros en la implantación del transporte multimodal, con el que en los últimos cinco años hemos conseguido reducir en un 20% nuestras emisiones de co2 a la atmósfera. Con este compromiso, trabajamos para minimizar nuestra huella de carbono y avanzar hacia la consecución de las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Una de las iniciativas clave para avanzar hacia este objetivo es la integración del transporte colaborativo en nuestra operación logística. En este sentido, hemos establecido una colaboración estratégica con el líder global de productos de consumo y tecnologías Henkel y el experto en pooling de palés y soluciones para la cadena de suministro, CHEP. El objetivo del proyecto conjunto es eliminar los kilómetros en vacío, optimizando al máximo la ruta y minimizando así emisiones.

Además, el trayecto pactado se efectúa 100% con combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oil). El HVO es un biocombustible renovable que ofrece una alternativa viable y efectiva para reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% por trayecto, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia del vehículo.

El proyecto ya está en marcha y su implementación ha demostrado ser altamente efectiva. La iniciativa representa, por parte de las tres empresas, una clara apuesta para abordar los desafíos ambientales del sector logístico, así como una oportunidad para unir fuerzas al compartir el mismo compromiso y valores en torno a una movilidad sostenible.

En este contexto, Alba Carré, CEO de Calsina Carré, ha destacado que “desde Calsina Carré tenemos la voluntad y el compromiso de convertirnos en el partner de nuestros clientes en el camino hacia la descarbonización, asesorándolos en las distintas soluciones disponibles, así como redefiniendo conjuntamente la logística. Creemos firmemente en la colaboración para avanzar hacia un futuro de movilidad sostenible y promover el uso de energías alternativas limpias.”

En esta línea, Eugenio Vila, director de compras logísticas de Henkel para el Sur de Europa, subraya que “en Henkel nos hemos fijado el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en 100 millones de toneladas junto con nuestros proveedores, clientes y consumidores para 2025, reduciendo así las emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de valor. Creemos en la cultura colaborativa, como este proyecto, para actuar juntos por el bien de nuestro presente y futuro”.

Por su parte, Luís Sánchez, Senior Manager de Soluciones Colaborativas en CHEP, asegura que “como responsables del movimiento de millones de palés a lo largo de toda la cadena de suministro, tenemos la capacidad de buscar sinergias entre nuestros socios para hacer el transporte de mercancías más eficiente y sostenible. Nos enorgullece ver cómo Calsina Carré y Henkel se han unido en esta misión de cambiar el paradigma de la movilidad sostenible gracias a la innovación y a la cultura de colaboración.”

Desde Calsina Carré estamos orgullosos de compartir visión y valores con nuestros clientes en el camino sostenible. ¡La unión hace la fuerza!

 

Unimos fuerzas con Henkel y CHEP, en un acuerdo de transporte sostenible Leer más »

Camión HVO de Calsina Carré

¿Por qué apostamos por el HVO?

The Ecological Way

 

En nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental, son muchas las iniciativas verdes que efectuamos para la descarbonización del sector. Fuimos pioneros en la implantación del transporte intermodal; en los últimos cinco años hemos conseguido reducir su huella de carbono en un 20%, ahorrando la sorprendente cifra de 41.898.563,63 kg de emisiones de CO₂ a la atmósfera. 

Siguiendo con esta línea, actualmente producimos 0 emisiones en todas nuestras instalaciones de Cataluña gracias a la utilización de energía verde procedente de fuentes renovables, y nuestras placas fotovoltaicas instaladas en la sede central generan más de 200.000 kWh al año, reduciendo nuestra huella de carbono 51.500 kg de CO₂ eq.

Con esta determinación, seguimos trabajando para minimizar nuestro impacto con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, siguiendo con el Pacto Verde Europeo impulsado por la Comisión Europea.

 

HVO, la revolución del gasóleo verde:

-90% de emisiones por trayecto

 

Uno de los retos fundamentales a nivel global en los últimos años y en el futuro cercano, es la sustitución de los combustibles fósiles por fuentes renovables, especialmente las de baja o nula emisión de carbono, las llamadas energías limpias. Entre los combustibles renovables destaca el HVO o aceite vegetal hidrotratado.

En Calsina Carré apostamos por la utilización de este combustible renovable, para eficientar nuestros transportes terrestres. El HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) se produce a partir de materias primas sostenibles, como aceites vegetales. Su uso en el transporte ofrece una alternativa viable y efectiva para reducir las emisiones de CO₂ hasta un 90% por trayecto, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia de nuestros vehículos. De hecho, los motores que utilizan HVO pueden lograr una mayor eficiencia y sufrir menos desgaste, lo que se refleja en un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada.

 

Juntos hacia el camino de la descarbonización

 

En un mundo que cada vez exige más soluciones limpias y sostenibles, las empresas buscan reducir su impacto ambiental y descarbonizar la cadena de suministro. La utilización del HVO en sus rutas es una oportunidad para hacerlo y cada vez son más las que colaboran con Calsina Carré para sumarse a esta modalidad de transporte verde. Hoy celebramos poder unir fuerzas con nuestros clientes para avanzar hacia prácticas más responsables y contribuir al desarrollo de una economía más verde y resiliente.

Desde Calsina Carré, entendemos que cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más sostenible y seguiremos aumentando nuestra red HVO para la preservación del entorno y la máxima eficiencia en nuestras operaciones logísticas.

Camión HVO de Calsina Carré

¿Por qué apostamos por el HVO? Leer más »

SITL y los lazos que nos unen a Francia

El Salon Internacional del Transporte y la Logística (SITL) es uno de los encuentros más relevantes del sur de Europa en transporte, logística y gestión de la cadena de suministro. Se celebra anualmente en París y atrae a profesionales y empresas de todo el sector. Un año más, Calsina Carré ha estado presente en este gran evento, que ha tenido lugar en París, del 19 al 21 de marzo.

Francia es uno de nuestros principales mercados, así como un punto estratégico de conexión con Europa de relevancia obvia por su ubicación geográfica. Actualmente realizamos más de 1.500 expediciones semanales en Francia, tanto de importación como de exportación y seguimos ampliando el servicio intermodal con nuevas rutas en esta zona para avanzar hacia una operativa más verde. El transporte ferroviario sigue siendo una gran apuesta en esta zona con más de 400 salidas mensuales.

Conscientes de la significativa importancia del mercado francés para la empresa, el pasado año inauguramos una nueva sede en París. Esta apertura representó un gran soporte para nuestro continuo desarrollo y crecimiento en el mercado francés, permitiéndonos establecer una presencia más sólida con un equipo local y una base operativa desde la cual coordinar los servicios logísticos, ahora con mayor efectividad. Es por esto que un año más, nuestra participación en el SITL ha vuelto a ser esencial y de gran trascendencia.

Este evento de renombre internacional nos ha brindado una plataforma excepcional para exhibir todas las soluciones innovadoras y servicios que Calsina Carré puede ofrecer. Nuestro estand, con una importante afluencia de visitantes, ha supuesto el escaparate perfecto que nos ha permitido establecer nuevos lazos de colaboración para el futuro, reforzando de esta manera los vínculos con nuestros clientes franceses. Y cabe destacar que todo esto ha sido posible gracias al desempeño excepcional de nuestro equipo, que vuelve a casa con muy buenas sensaciones, satisfechos del trabajo bien hecho.

En resumen, el conjunto de nuestra participación en el SITL, así como el soporte de nuestra sede en París con un equipo local, representan hitos significativos en nuestra estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado francés. 

SITL y los lazos que nos unen a Francia Leer más »

El grupaje y sus ventajas

En Calsina Carré, hemos consolidado una gran red de fiabilidad en soluciones de LTL a lo largo de más de 5 décadas de expertise en este servicio. El grupaje sigue siendo a día de hoy uno de nuestros servicios estrella y abarca una importante parte de nuestra operativa.

Actualmente, efectuamos más de 400 servicios diarios de carga fraccionada a Europa, el Reino Unido y el Norte de África, gracias a una red doméstica propia y consolidada. Además, nos adaptamos a los requisitos del viaje del cliente: bookings, descargas laterales, aduanas, necesidad de stock puntual, etc.

El grupaje es una herramienta esencial para optimizar el transporte de mercancías, ¿quieres conocer las ventajas que ofrece nuestro servicio de carga parcial puerta a puerta? Estos son los beneficios que se alinean con las demandas y expectativas de la cadena de suministro:

– Eficiencia costo-efectiva:

  • El grupaje es un método de transporte diseñado para brindar soluciones logísticas eficientes y rentables, ya que combina varias cargas de diferentes remitentes en un solo envío. Al consolidar envíos de múltiples clientes en un solo transporte, conseguimos eficiencia operativa y, como consecuencia, tarifas más competitivas.

-Preservación del medio ambiente:

  • El grupaje no solo disminuye los costes para nuestros clientes, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono al minimizar la cantidad de vehículos en la carretera. Esto se traduce en un impacto ambiental positivo sin comprometer la eficiencia del servicio.

-Flexibilidad adaptativa:

  • Entendemos que cada cliente tiene necesidades únicas. Nuestro servicio LTL ofrece una solución versátil y adaptable, capaz de gestionar diversos volúmenes de carga, así como adaptarse mejor a cambios que puedan surgir a última hora como ampliar o reducir la carga. También nos permite una mayor frecuencia de envíos y más rutas, que garantizan la flexibilidad necesaria para satisfacer los requisitos del cliente. 

-Transit times ajustados:

  • Este sistema de transporte minimiza los transbordos, proporcionando beneficios notables en términos de velocidad e inmediatez. Además, esta reducción de manipulaciones de la mercancía se traduce en una tasa mínima de incidencias. Gracias a la planificación cuidadosa de rutas y coordinación precisa, aseguramos unos tiempos de tránsito competitivos permitiendo que cada carga llegue a su destino en los plazos acordados.

-Equipo dedicado:

  • Toda nuestra operativa de carga parcial está reforzada por una red de almacenes propios especializados en cross-docking y equipados con las mejores tecnologías. Contamos con un equipo operativo dedicado y sistema webtrack para el seguimiento y trazabilidad de la mercancía en todo momento. Además, también ofrecemos la posibilidad de integración de sistemas con un equipo de customer service dedicado, si el cliente lo precisa.

En Calsina Carré, entendemos que la eficiencia logística es esencial para nuestro cliente. Nuestro servicio de grupaje optimiza los procesos de transporte y simplifica la cadena de suministro, proporcionando una solución integral y eficiente para las necesidades logísticas de cada empresa.

 

El grupaje y sus ventajas Leer más »

Calsina Carré Maghreb cierra un año de crecimiento

A medida que nos acercamos al final de este año tan significativo, queremos tomarnos un momento para reflexionar y compartir nuestra evolución en el mercado magrebí a lo largo de los últimos 12 meses. 

Cerramos el año con una cifra que nos llena de satisfacción: más de 17,500 travesías realizadas por el Estrecho de Gibraltar, conectando Europa y Maghreb. Este hito no solo representa un aumento en nuestra actividad, sino que también consolida, un año más, nuestra sólida presencia en el norte de África.

 

Crecimiento sostenido y presencia firme en el Norte de África

Desde hace más de dos décadas, Calsina Carré ha estado tejiendo una historia en el mercado magrebí. Nuestro desarrollo en la región no ha sido solo un crecimiento empresarial, sino una asociación arraigada en la confianza y la colaboración con las comunidades locales. Nuestro compromiso con la excelencia y la confiabilidad ha sido la fuerza impulsora detrás de nuestro continuo crecimiento en el Norte de África.

Calsina Carré Maghreb actualmente cuenta con un equipo local de más de 250 personas repartidas entre dos sedes, Marruecos y Túnez; y mueve una flota propia de más de 350 vehículos. Este año 2023 hemos abierto una nueva oficina en Algeciras como punto estratégico de refuerzo, para la mayor eficiencia y control de nuestras salidas diarias desde su puerto hacia el continente africano, concretamente hacia Tánger.

 

Mirando hacia el futuro: Nuevos proyectos logísticos y sostenibilidad

Nuestra gran apuesta para el nuevo año es la inauguración de un nuevo almacén logístico en Tánger, marcando un paso significativo hacia el fortalecimiento y expansión de nuestras operaciones en la región. Estamos en proceso de plena construcción de este nuevo centro logístico, que tendrá como objetivo principal desarrollar y mejorar nuestras capacidades operativas, proporcionando así a nuestros clientes un servicio integral y optimizado.

Este almacén será el epicentro de nuestras operaciones en la región, diseñado para facilitar un flujo eficiente y coordinado de bienes. La estratégica ubicación, en la zona franca de Tánger Automotive City, lo posiciona como un punto clave para el comercio y la logística transfronteriza. 

Otro de los grandes compromisos de presente y futuro en el Norte de África es la sostenibilidad. Además de reducir nuestras emisiones con cada travesía, este año hemos ampliado nuestra flota marroquí, incorporado unidades Euro6 y contribuyendo así a un transporte más respetuoso con el medio ambiente. Además, nuestro reto para 2024 implica la expansión estratégica de nuestras rutas marítimas, buscando autopistas del mar de distancias más largas, para optimizar la eficiencia logística y minimizar nuestra huella ambiental. Este enfoque refleja nuestra apuesta por un transporte sostenible y responde a la creciente necesidad de soluciones logísticas que equilibren la eficiencia con la responsabilidad medioambiental.

Calsina Carré Maghreb cierra un año de crecimiento Leer más »

Guixeta customs

Bienvenidos a Calsina Carré Customs

Anunciamos un nuevo capítulo en la optimización de nuestros servicios: el lanzamiento de «Calsina Carré Customs«. Damos un paso significativo para simplificar la experiencia logística de nuestros clientes, cubriendo ahora también sus necesidades aduaneras. En este sentido, no solo actuaremos como agente de aduanas, efectuando despachos y expidiendo tránsitos, sino que contaremos con depósito aduanero ADT en nuestro almacén y parking de alta seguridad bajo recinto aduanero, en la sede central de Pont de Molins. Con este valor añadido, queremos ser un operador logístico integral con claro enfoque a la eficiencia y satisfacción del cliente, eliminando la figura de la agencia de aduanas como actor intermediario. 

Este nuevo recinto aduanero se encuentra en la zona fronteriza de la Jonquera, enclave vital en la cadena de suministro europea y con un papel determinante en el sector del transporte. Con esta ubicación estratégica, desde Calsina Carré contribuimos de manera significativa a reforzar y potenciar una área clave. Su proximidad con la frontera nos permitirá agilizar los procesos aduaneros y garantizar un transporte más eficiente.

Además, Calsina Carré es un «O.E.A.» (Operador Económico Autorizado), una certificación que posee desde hace más de una década y que no solo otorga ventajas aduaneras en la Unión Europea, sino que también garantiza un alto nivel de seguridad a lo largo de todo el proceso logístico. 

En definitiva, Calsina Carré tiene un compromiso con el territorio para contribuir a la mejora de la cadena de suministro en una ubicación clave para el sector y para asegurar la satisfacción de los clientes. 

Bienvenidos a Calsina Carré Customs Leer más »

nuevo parking Calsina Carré

Inauguramos nuevo parking con 200 plazas adicionales

A finales de 2022 Calsina Carré presentó un nuevo proyecto ambicioso, poniendo las instalaciones de la sede central de Pont de Molins a disposición de transportistas externos. El proyecto nació del compromiso de cubrir una necesidad en el sector: la falta de infraestructuras dignas y seguras para transportistas y, en consecuencia, la escasez de conductores. El proyecto, Calsina Carré Services, es un hub logístico que proporciona servicios de calidad al conductor y al vehículo a lo largo de su trayecto, priorizando los más altos estándares de seguridad: parking video vigilado, gasolinera, túnel de lavado, duchas, recambio de neumáticos, etc.

Menos de un año después de su inauguración, hemos vuelto a apostar por el hub logístico, ampliando el parking en 26.000 m² adicionales, para poder dar servicio a la creciente entrada diaria de vehículos, que ya supera los 2.000. 

 

Inauguramos nuevo parking con 200 plazas adicionales Leer más »

Translogistica Romania Calsina Carré

Nuestra experiencia en la TransLogistica Rumanía

Este año, hemos tenido el placer de participar en la feria TransLogistica Romania, que se ha celebrado en Bucarest. Durante este evento excepcional, nuestro equipo se unió a los principales actores de la industria del transporte y la logística para presentar nuestras soluciones innovadoras y conectar con clientes potenciales y socios estratégicos.

La TransLogistica Romania es un canal clave en Europa Central y del Este para dar visibilidad a nuestra filial rumana, European Logistics. En Rumanía, concretamente en Pitesti y Arad, Calsina Carré cuenta con oficinas, almacén para cross-docking y parking para reforzar su operativa en la zona. Con un equipo local de más de 30 personas y 350 conductores, European Logistics es nuestro soporte estratégico en el centro y este de Europa desde 2008. 

Este año, hemos estado presentes en este encuentro con nuestro propio estand, dando a conocer nuestras soluciones de transporte por carretera e intermodal en el este de Europa, así como nuestra conexión con el resto de Europa y hasta el Maghreb. Ha sido una buena ocasión para estrechar lazos en esta zona y poner en valor el potencial de nuestra sede rumana.

Solo nos queda expresar nuestro agradecimiento a todos los clientes, colaboradores y actores del sector que visitaron nuestro estand y interactuaron con nuestro equipo. ¡Hasta pronto Bucarest!

Nuestra experiencia en la TransLogistica Rumanía Leer más »